Las claves de la encuesta para mujeres que quieren auto-emplearse o emprender.
La encuesta para mujeres con la que lazaba el primer post de este blog, ya tiene resultados.
Las encuestas arrojaron algunos datos interesantes que voy a analizar contigo.
Aunque no hayas completado la encuesta, eres protagonista de estos datos seguro, ya sabes cómo va esto e las estadísticas.. En algún numero te verás representada.
Primero decirte que las estadísticas se pueden leer desde distintas ópticas, y tener diferentes interpretaciones.
Por ejemplo, según las estadísticas en España,
- El 83% de los nuevos emprendedores son hombres.
- Más de la mitad de los nuevos emprendedores tienen menos de 35 años (52%).
Jaja, estoy perdida.
- Soy mujer.
- Tengo +55 años.
¿Eso quiere decir que no puedo emprender?
Está claro que no es mi óptica, ahora te cuento estos datos, desde mi punto de vista.
No he contestado esta encuesta, pero formo parte del:
- 17% de emprendedoras de España.
- Y del 48% de emprendedores mayores de 35 años
Todo es interpretable en las estadísticas
Sí, la cultura indica, que los hombres jóvenes son los emprendedores, pero creo las mujeres podemos darle la vuelta a esta estadística.
Las mujeres cuando nos ponemos somos muy capaces de emprender con éxito, que a lo mejor necesitamos un empujoncito, si puede ser, pero una vez lanzadas vamos sobre ruedas.
Solemos ser más creativas y decididas, solo tenemos que romper algunas barreras mentales.
Si decides abrir las puertas a iniciar el camino del auto-empleo o emprendizaje, puedes encontrarte con alguna de las trabas que las mujeres han indicaron en la encuesta
Aquí lo dejaré plasmado desde mi punto de vista, pero eres totalmente libre de opinar lo que a ti te parezca, te espero en la zona de los comentarios
Estos son los resultados de la encuesta para mujeres que quieren emprender o auto-emplearse.
Primero un pequeño pantallazo de las mujeres que han contestado
Edades
Un lujo de mujeres, el abanico de edades muy marcado a partir de los 40.
Esto es sin duda el debido a que el sistema nos ha dejado fuera.
Nos ha obligado a buscarnos la vida.
No creas que esto es una desgracia, es más te diría que puede ser una de las mejores cosas que te han pasado.
El poder decidir sobre lo que realmente quieres hacer y hacerlo, es una ventaja, aunque ahora no te lo parezca.
Tipos de proyectos
Esto es un resumen de los proyectos que han mencionado las mujeres que ya lo tienen en marcha o en proceso, pero también hay algunos en definición
Tiendas
|
Otro tipo de proyectos
|
Desarrollo Personal
He agrupado las preguntas, por bloques.
Todas las preguntas están orientadas a las necesidades de formacion en cada campo, es decir que el
- Sí, significa que las mujeres creen que necesitan formarse.
- No, que son temas en los que no necesitan formación
En lo relativo a desarrollo personal, los resultados resaltan la necesidad de orientación y formación en estos temas, que considero fundamentales a la hora de emprender.
No se puede emprender con éxito sin conocerse a una misma, para poder sacar lo mejor de cada una.
Desarrollo del negocio
Dentro de este bloque agrupé lo que tiene que ver con la administración y gestión de un negocio.
Destaco que los puntos en que las mujeres se encuentran con más dudas, son evidentemente los más complicados como:
- Definir clientes,
- Poner precios
- Realizar una comunicación eficaz
Necesidades tecnológicas
En este rubro se destacan la necesidades de formación en casi todo tipo de herramientas, pero sobre todo de las que tienen que ver con el ámbito de Internet
- Vender por Internet
- Marqueting On-line
- Redes
Aspectos legales
En este grupo se ve un impactante desinterés por temas como
- Alta en Autónomos
- Jubilación
- Seguros médicos
Supongo que, porque son temas que se derivan en asesores especializados que se ocupan de resolver los problemas.
Conclusiones de la encuesta para mujeres
Como te dije esta encuesta servirá para que en conjunto con otras expertas como por ejemplo Soraya Fares de ellasescuchan.com y muchas otras preparemos contenidos de tu interés.
En poco tiempo irás recibiendo contenidos e información sobre lo que más necesitas.
Al margen de las encuestas y los fríos números estadísticos, me gustaría dejarte una ideas para ir pensando.
- Creer en ti misma
- Creer que tú puedes.
- Querer poder.
- Aprovechar esta crisis para crecer.
- Poner fecha a tus sueños.
- Emprender en lo que eres buena y te apasiona.
- Ir dando pequeños pasos, que te ayuden a enfocarte.
- Disfrutar del tus aprendizajes diarios
- Perder los miedos mediante la formación.
- Fluir.
De qué va este artículo
Pues me gusta mucho esa encuestas gracias
Me alegra saber que resulta buena una información. Seguro que te encuentras representada en algún resultado.
Un abrazo
Gracias por el desinterés de ayudarnos con esta encuesta. Esperamos esos post. Te deseo lo mejor.
Yo quiero emprender desde casa yo me gusta mucho el Patchwork. Y hago bolasos tapetes colchas y quiero ceder por internes por k no se nada de informática. Ni se los primeros pasos k hay k dar no se por dondes empezar .pero me gustaría por k tengo 56. Años y no encuentros trabajos .gracias
Hola Secundina,
Me alegra que tengas inquietud de iniciar tu andadura en la red, sé que hay muchos temas que no dominas, pero eso no debe ser una barrera invencible.
Si has bajado el e-book, y tienes dudas pregúntame..lo que necesites
Si no te animas sola, yo puedo ayudarte a crear tu presencia on-line , cuenta conmigo.
Un abrazo y espero tus consultas..
Decargues el eBook pero mucha cosa no entiendo. Me gustu si gracias
Quisiera que me pudieran apoyar en la elaboración de una encuesta para la creación de un modelo de negocio para mujeres cabeza de familia y /o victimas de violencia